La III Masterclass Zumba Solidaria ‘Buena Muerte’ se celebrará el 27 de abril
Esta tarde se ha presentado, en el Hospital de Santiago, la III edición de la Masterclass Zumba Solidaria ‘Buena Muerte’, que tendrá lugar el 27 de abril, a partir de las 11:30 horas, en las instalaciones de La Central, y que contará con la participación de las monitoras de zumba: Ana Toral, María Carvajal, Pilar Alises, Pilar, Evelyn, Anabel, Trini y Mari Woman.
El concejal de Festejos, Jerónimo García, ha comentado que tras la Semana Santa se retoma la actividad del tejido asociativo en la ciudad. “En esta ocasión viene de la mano de la Cofradía del Cristo la Buena Muerte”, ha resaltado.
En este sentido, el edil ha incidido en que esta masterclass cumple un doble objetivo, disfrutar de una dinámica clase de zumba, de la mano de diversas monitoras, y, por otro lado, colaborar con un fin solidario. En esta ocasión, la intención es recaudar dinero para la investigación de la enfermedad KAT6B. “Desde el Ayuntamiento tendemos la mano, colaboramos en todo lo que podemos para que se hagan realidad este tipo de iniciativas”, ha puntualizado.
García ha agradecido a la Cofradía de la Buena Muerte su iniciativa, por tercer año consecutivo, y a las monitoras que van a impulsar esta masterclass de zumba solidaria, una colaboración que hace que Úbeda siga siendo un referente en solidaridad.
La vocal de Caridad de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, Inma Arance, ha informado que las personas interesadas en asistir y colaborar con esta acción solidaria podrán adquirir su entrada, por un precio de 3 euros, en Ferretería Biedma, Gráficas Minerva, Artificis, Cofradía de la Buena Muerte y a través de las monitoras colaboradoras. Además, se ha habilitado una fila cero para las personas que quieran colaborar y no puedan asistir, siendo el número de cuenta ES06 2100 0741 5313 0057 1742. “Habrá servicio de barra, hinchables, pintacaras,…”, ha concretado.
En representación de las monitoras de zumba que van a colaborar ha hablado Ana Toral, quien ha agradecido la participación activa que siempre ha tenido lugar en este tipo de masterclass de zumba. Así, ha destacado que aunque cada monitora pertenece a un centro deportivo, siempre se unen en estas actividades que tienen un fin solidario. “Os invitamos a que lo paséis muy bien y, sobre todo, que colaboréis con la causa, que lo merece. Debemos aportar nuestro granito de arena a quien más lo necesita”, ha expresado.
Para concluir, Loli Urrutia, madre de Elena niña ubetense afectada por la enfermedad KAT6b y representante de la Asociación KAT6B España, ha comentado que la asociación es de reciente creación y ha sido impulsada por cinco familias, que tienen como objetivo recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, concretamente para un estudio que se está llevando a cabo por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y que tiene como intención saber más sobre la enfermedad, además de lograr que las personas afectadas consigan mejorar su calidad de vida. En este sentido, Loli Urrutia ha agradecido a todas las partes implicadas en esta iniciativa de carácter solidario, que han ayudado a dar visibilidad a esta enfermedad.